Las sirenas han sido famosas seductoras, porque según la mitología eran capaces de encantar con su voz a los marinos para raptarlos.
Las sirenas eran mujeres, con cuerpo de pájaro, criaturas parecidas a las arpías (mitad aves, mitad mujeres). Al cantar, parecían ser hermosas doncellas, pero los que sucumbían ante su encanto, pronto averiguaban su verdadera naturaleza.
Según la leyenda, las sirenas habían sido compañeras de Perséfone antes de ser raptadas por Hades, como no consiguieron salvarla, la diosa las transformó como castigo en estas extrañas criaturas. El canto de las sirenas anunciaban de forma engañosa los placeres del mundo subterráneo, pero también, tenían poderes proféticos.
Las sirenas vivían en la isla de Artemisa, en donde yacían los huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus deliciosos cantos. Jasón y los Argonautas antes que Odiseo (Ulises) habían sobrevivido al canto de las sirenas, pero porque Orfeo, el bardo, ahogó el canto con su lira.
De igual manera, Odiseo (Ulises), hombre de gran imaginación, cuando se iban acercando a la isla temida, por consejo de Circe, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él que no podía con la curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden de que pasara lo que pasara, no lo desataran. Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse pero sus compañeros no se lo permitieron. Cuenta la leyenda, que las sirenas devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y
murieron ahogadas.
Por lo visto, podían incluso volar. Aunque también es bastante probable que al verlas saltar desde los más elevados arrecifes para zambullirse en el agua, los marineros les confirieran ese poder. Las sirenas de la mitología homérica eran tres hermanas, hijas del río Aqueloo y la musa Calíope: Lidia tocaba la flauta, Parténope, la lira y Leucosia leía y cantaba versos. Aunque forma parte de la mitología debemos de admitir la fecunda imaginación de Homero y la belleza de la historia.
En el transcurso de los tiempos con el descubrimiento de América, y con los viajes transoceánicos empezaron de nuevo leyendas de mujeres mitad mujer y mitad pez, esta versión por la cercania en el tiempo es la mas conocida. Hasta aquí hemos hablado de leyendas y mitologías. ¿Pero de dónde surgen todas estas creencias? Pues de casos reales, de marineros que las describieron y que dieron lugar a la fábula. Varias pinturas y escritos recogen que cuando Cristóbal Colón llegó a América, tres sirenas
le dieron la bienvenida.
El descubridor contempló que eran mudas y no muy agraciadas, por lo que dictaminó: "parecen añorar Grecia". Poco se ha hablado de este encuentro y se ha intentado racionalizar diciendo que se trataba de manatíes, unos mamíferos marinos que habitan en aquellas aguas. De hecho, en más de una ocasión se ha desmitificado a las sirenas diciendo que eran confundidas con este tipo de animales de mar.
Pero la teoría se desmonta cuando se descubre que en Europa no existen manatíes, amén de que resulta difícil que un marinero describa como una bella mujer a un peludo mamífero.
On May 15 2008 136 Views
Nahui87 On 16/05/2008
te dejo la historia de la llorona
La Llorona es el personaje legendario más famoso de México, conocido también en otros países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que ha perdido a su hijo y lo busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen.
Antecedentes históricos: La caída de Tenochtitlán [editar]El imperio mexica era el que dominaba en gran manera el área de México. Guiados por una leyenda que decía que los dioses elegirían para que se asentaran un lugar, mediante la señal de un águila de pie sobre un nopal en medio de un lago devorando una serpiente, llegaron a donde actualmente está la Ciudad de México, Distrito Federal, y allí vieron el signo en medio de una amplia laguna. Allí, sobre las aguas, erigieron la vasta ciudad de
Tenochtitlán.
Con los años, los españoles llegaron a tierras mexicanas. Comandados por Hernán Cortés, tomaron la ciudad de Tenochtitlán, dejándola en ruinas, y asesinando a los emperadores Moctezuma y Cuauhtémoc.
Cortés fundó sobre la desolación la actual ciudad de México, hoy el Distrito Federal.
El lamento de lo
Mii_dulceilusion On 16/05/2008
mu buena la histria muy fea la cirena jajja m da mas miedo la foto jejeje
sigan asi
besotes
se pasan?
dale
adioooooooox
Casa_d_terror On 15/05/2008
por que ella lo pidiomañana historias de terror...a no mams me parecia al de sky jajajaja
Golpe_traidor On 15/05/2008
muy buenooooo
la vdd
pero pss eso no da miedo jejejeje
io kiero unas komo las dos primeras k pusiste jeje
besos
byeeeee
Photograph_art
Este es un grupo fotolog, para que todos los aficionados de la gran fotografía,suban aquí su mejor trabajo.
Todo tipo de técnica fotográfica es bienvenida,siempre y cuando este adentro de las reglas de fotolog
This is a group photo for all fans of the big picture, upload your best work here.
All types of photographic techniques is welcome, as long as this in the rules of fotolog
Arte de la fotografía
Photograph Art